La
técnica del pinzado consiste en eliminar los extremos de los tallos
que crecen activamente en longitud, para estimular el desarrollo de las
ramas laterales. Se usa tanto en jardinería como en horticultura.
Consiste únicamente en cortar, por lo general con los dedos, la
terminación herbácea de los brotes mediante un pinzamiento con las
uñas
o yemas de los dedos. Sii el brote es más grueso, como ocurre en los
bonsais, se puede usar una navaja o tijeras pequeñas. Así se
consigue detener el crecimiento longitudinal y se provoca que crezcan
las ramas laterales, además se logrará que en la rama en la que se apoya
el brote pinzado, aparezcan nuevas yemas. Se debe efectuar cuando la
planta comienza a desarrollar nuevos brotes. Cada especie requiere un
tipo de pinzado y la época coincide con los períodos de crecimiento.
Es
una técnica muy usada en los bonsais para evitar un crecimiento
excesivo, en las plantas de interior lo que se consigue con esta
técnica, es que las matas crezcan más compactas y lustrosas. En las
especies decorativas por sus flores, se logra que en lugar de tener
varias flores de pequeño tamaño, sean menos pero mucho más grandes y
llamativas.
En horticultura se usa porque así se consigue un mayor número de ramas
fructíferas y al detener la savia en su camino, hace que se produzca una
mejor maduración de la madera, que al acumular reservas en sus tejidos,
hace que los frutos sean más grandes.

Algunas
especies apropiadas para el pinzado son fucsias, geranios,
calceolaria, crisantemos, claveles, dalia, salvia, menta, guisantes de
olor, tomates, pepinos, melones, beranjenas, calabacines, etc.
En
los bonsais se utiliza la técnica del pinzado para aumentar la
densidad del follaje, reducir el tamaño de las hojas y ayudar a la formación del bonsai.
El pinzado en las plantas de fuchsia por
lo general se efectúa en primavera, aunque se puede realizar también en
otoño y consiste en la eliminación de las 2 ó 4 hojas primeras de
cada brote que se puede realizar con los dedos o con unas pequeñas
tijeras. Durante la
época de temperaturas altas no es conveniente pinzar. La rama pinzada
dará lugar a dos nuevas ramas a partir del último nudo que se dejó en la
planta. La aparición de flores en estas ramas tendrá lugar un par de
meses más tarde aproximadamente, así un pinzado escalonado dará lugar
a una floración escalonada.
En
las dalias, si la planta tiene tres o cuatro pares de hojas, se
pueden pinzar los ápices de crecimiento de los tallos principales, para
hacer que el ejemplar crezca de una manera más frondosa.
En
cuanto al pinzado en los tomates, es conveniente pinzar las yemas
axilales, que son las que salen en las axilas de las hojas, cuando
tengan un centímetro más o menos.
|